Búsqueda en los contenidos de la web

Linkedin de Anprogapor Youtube de Anprogapor
Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino

Acaba la primera fase del proyecto METAPURIN

Durante este mes de noviembre terminarán las tareas vinculadas a la primera fase del proyecto METAPURÍN. Desde agosto de 2017 la empresa Granges Terragrisa (Tona, Barcelona) ha liderado este proyecto, que busca definir las bases para la creación de un grupo operativo que, en una segunda fase, realice una experiencia piloto de uso de un aditivo natural en la gestión de purines de cerdo.

Este producto tendría un doble efecto: por un lado, reducir las necesidades de acidificación que contempla la MTD propuesta por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que actualmente recomienda se haga hasta pH 5,5 y que, con el uso de este aditivo, se espera que pueda obtenerse el mismo resultado con pH de hasta 6,5.

Por otro lado, se ha comprobado que esta sustancia puede inhibir la producción de metano durante el almacenamiento de los purines, mejorando la salubridad del ambiente en las instalaciones y reduciendo las emisiones de gases que contribuyen al cambio climático. Recordar que el mismo peso de metano contribuye 21 veces más al efecto invernadero que el CO2.

Este aditivo fue propuesto por el Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias (IRTA), situado en Caldes de Montbui (Barcelona), que es quien está desarrollando la base científica, y diseñando toda la parte experimental y de campo del proyecto piloto.

También participa en el proyecto la cooperativa ABERE S.Koop, que agrupa a un número importante de explotaciones agropecuarias de Álava, y que ha ensayado junto con el Instituto Neiker un sistema para almacenar purines dentro de bolsas impermeables de poliéster y una metodología de compostaje mediante volteadora previo a su aplicación en el campo, sistemas que pueden verse mejorados con el uso de este aditivo.

ANPROGAPOR forma parte de este grupo operativo, y ha colaborado aportando datos del sector y de la gestión de purines a nivel nacional, de cara a poder evaluar el impacto del uso del aditivo. También hace difusión del proyecto de cara a que en el futuro sus asociados puedan llegar a aprovechar los beneficios de este aditivo.  

La iniciativa se ha llevado a cabo dentro de la convocatoria de ayudas de 2016 para la creación de grupos operativos supraautonómicos, cuenta con la ayuda económica de los fondos FEADER de la UE, y está incluida en el programa de Grupos Operativos de la Asociación Europea para la Innovación.

<< volver

MLL01/06/2023

Cerdo Cebado: 2,025 €/kgPV (0,000)

Lechón 20 kg Lleida: 84,50 € (-2,00)

Cerda Desvieje: 1,410 €/KgPV (0,000)

Más información
< Junio de 2023 >
L M X J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30
Entidades colaboradoras: